¿Cuánto te costará el notario, el IVA o el registro si compras una casa?
Compraventa:
La vivienda nueva es la que se compra directamente al promotor y, en este caso, hay que abonar el IVA, equivalente al 10% del precio de la vivienda (hasta 2013 era el 4%). Además, hay que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), un impuesto autonómico cuyo importe varía en función de la Comunidad donde esté ubicada la vivienda y oscila entre un 0,5% y un 1,5% del valor de la compraventa (aunque existan bonificaciones al cumplir con determinados requisitos).En viviendas de segunda mano se abona el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que también varía según la CCAA siendo la media en España de un 8% sobre el valor de la compraventa, si bien, en todas las CCAA se preveen bonificaciones dependiendo de diversos requisitos.
Notaria:
Los honorarios no variarán mucho entre un despacho y otro, ya que la ley fija unos aranceles según el valor de la compraventa y del servicio a prestar. Para una vivienda de 120.000 euros, el coste será de unos 390 euros, de acuerdo con el Consejo General del Notariado.Inscripción del contrato en el Registro de la Propiedad.
Trámite voluntario pero es altamente recomendable por la seguridad jurídica que ofrece al comprador. Suele rondar el 2% aunque depende de las características de la propiedad, la ubicación y otras variables, y se aplican aranceles fijados por ley.¿Y si pido una hipoteca?
Si pides una hipoteca para adquirir la vivienda, hay que volver a echar cuentas. Además del coste financiero que supone solicitar un préstamo, hay que considerar que los gastos de notaría y registro se duplican —al tener que inscribir dos escrituras diferentes, una de compraventa y otra de hipoteca—, que es obligatorio pasar por una gestoría y que es necesario tasar la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario